martes 28 de octubre de 2025 - Edición Nº379

Economía | 27 oct 2025

NACIONALES

Impacto post electoral: el dólar oficial registra su mayor caída del año tras victoria del Gobierno en legislativas

La divisa estadounidense registra la mayor caída desde la primera intervención del BCRA y mantiene la brecha mínima con el dólar blue


El dólar oficial cotiza este lunes 27 de octubre a $1.380 para la compra y $1.430 para la venta en las pantallas del Banco Nación. Se trata de la primera jornada tras la victoria del Gobierno en las elecciones legislativas nacionales, y representa un retroceso de $85 respecto al cierre previo.

La semana anterior, el tipo de cambio oficial acumuló un incremento de $40, pese a la confirmación del Banco Central (BCRA) sobre la suscripción de un acuerdo de swap de monedas con Estados Unidos por un monto de u$s 20.000 millones, que busca reducir la volatilidad cambiaria.

Las ventas del Tesoro estadounidense habían reducido el valor hasta un mínimo de $1.375 el lunes 13 de octubre, pero luego la divisa fue recuperando terreno y superó la cotización que tenía al momento de la primera intervención, alcanzando $1.450.

En paralelo, el dólar mayorista se ubica en $1.462,10 para la compra y $1.512 para la venta, lo que representa un nivel por encima de la banda cambiaria que el BCRA fija hoy en $1.492,55.

Impacto en los dólares alternativos y brecha cambiaria

El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo registra un valor de $1.969,50, tras las modificaciones implementadas por el Gobierno en las percepciones de Ganancias y Bienes Personales. La actualización busca armonizar el tipo de cambio para operaciones con tarjetas en el exterior y servicios digitales.

El dólar blue cotiza a $1.505 para la compra y $1.525 para la venta, replicando parcialmente la caída del oficial. El paralelo había cerrado la semana previa con un incremento de $40. La brecha entre el dólar oficial y el blue se ubica en 0,66%, una de las más bajas en el año, mientras que el paralelo cotiza $295 por encima del valor con el que abrió 2025, que terminó el año 2024 en $1.230.

El comportamiento del dólar informal refleja la reacción del mercado a la estabilidad cambiaria generada tras los comicios, así como la expectativa sobre nuevas intervenciones del BCRA en el mercado oficial y la política monetaria de corto plazo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias