 
							 
						 
																			El coronel Insaurralde confirmó el inicio del despliegue de las urnas a lo largo y ancho del territorio provincial, un proceso crucial que antecede a la jornada de votación. Se trata de más de «1500 receptores de votos» que se están distribuyendo en numerosas instituciones.
Ante la consulta sobre el número total de efectivos abocados a esta tarea, el jefe militar precisó: «Y contando todo los que participan estamos cerca de 1500 efectivos». Este contingente se conforma por un esfuerzo conjunto de fuerzas federales y provinciales.
El coronel Insaurralde confirmó el inicio del despliegue de las urnas a lo largo y ancho del territorio provincial, un proceso crucial que antecede a la jornada de votación. Se trata de más de «1500 receptores de votos» que se están distribuyendo en numerosas instituciones.
Ante la consulta sobre el número total de efectivos abocados a esta tarea, el jefe militar precisó: «Y contando todo los que participan estamos cerca de 1500 efectivos». Este contingente se conforma por un esfuerzo conjunto de fuerzas federales y provinciales.
El Coronel Insaurralde detalló el plan logístico de tres días para el transporte de las urnas a los distintos puntos de la provincia, un proceso que se organiza en «troncales»:
Finalmente, el día sábado, «desde esos lugares el día sábado se despliegan a todas las locales que son las escuelas».
Una vez finalizada la votación, se activa la segunda fase logística: el repliegue de las urnas hacia el centro de escrutinio provincial, la Escuela N° 66.
El Coronel Insaurralde describió la coordinación con el Correo Argentino: «Sí, efectivamente, eso lo tenemos organizado el repliegue en seis troncales junto con el correo». Este movimiento se realiza una vez que los presidentes de mesa dan por finalizado su trabajo: «se van reuniendo las urnas y se van realizando los movimientos hacia el lugar de escrutinio de la Escuela 66».
El jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29 envió un mensaje de calma a la ciudadanía formoseña, asegurando que el despliegue garantiza la normalidad de la jornada electoral: «esa es nuestra misión que el día domingo a las 8 de la mañana se inicie con normalidad el acto electoral».
Respecto a las recomendaciones para los votantes, el Coronel se basó en la madurez democrática: «No, esta actividad se viene haciendo ya hace 42 años que estamos en democracia, así que creo que el electorado está acostumbrado a esta actividad y sabe lo que tiene que hacer». La única advertencia fue: «simplemente no dejar hasta último momento ir en el último minuto porque a veces eso demora todo el resto del trabajo».
Finalmente, el Coronel Insaurralde subrayó que el personal no solo se dedicará a la seguridad, sino también a la asistencia a los ciudadanos, especialmente aquellos que más lo necesiten (abuelos, personas con discapacidad, embarazadas): «totalmente el personal va a estar abocado no solo a la seguridad, sino también a facilitar a a las personas que quieran acceder a la actividad e y necesiten información». Los efectivos, tanto del Ejército como de las otras fuerzas, están capacitados para brindar la información necesaria a los votantes.
 
							 
						 
							 
						 
							 
						 
							 
						 
							 
						 
							