

a posibilidad de trabajar en Google, una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo, es una meta profesional para muchos. Lejos de ser un sueño inalcanzable, la compañía mantiene una búsqueda activa de talento en Latinoamérica, con Argentina posicionada como un centro estratégico clave para varios de sus negocios.
Exploramos qué se necesita y qué perfiles busca Google para sus operaciones en el país.
Según publicó en LinkedIn Marcos Westphalen, líder de Google Cloud para el Sector Público en Latinoamérica, el "gigante de Internet" está activamente buscando talento en la región, con un foco particular en su hub de Buenos Aires. Este centro de operaciones no solo es crucial para el negocio en la nube, sino que también brinda soporte a clientes de toda la región.
"Tenemos 100+ roles abiertos en nuestra querida región, con México a la cabeza, seguido de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay. Y tenemos otros 40+ roles para hispanohablantes en otras ciudades del mundo, incluidos Barcelona, Dublin, Madrid, Nueva York, etc.", aclaró el mencionado ejecutivo de Google en su publicación.
Desde esta perspectiva, las oportunidades para trabajar en Google se amplían, sobre todo para quienes quieran desempeñarse en el negocio de la nube o en el área de ventas técnicas y soporte a clientes.
Al analizar las vacantes publicadas en el sitio de carreras de Google para Argentina, se observan roles diversos, aunque con un claro énfasis en áreas de negocio, tecnología en la nube y ventas. Los perfiles se pueden agrupar en las siguientes categorías principales:
Esta es una de las áreas con mayor demanda. Google busca profesionales capaces de gestionar relaciones con grandes clientes, desarrollar estrategias de mercado y expandir el alcance de sus productos, especialmente Google Ads y soluciones en la nube.
El negocio de Google Cloud es una prioridad. La compañía busca ingenieros, arquitectos de soluciones y consultores técnicos que puedan ayudar a los clientes a migrar y optimizar sus operaciones en la nube de Google.
Roles dedicados a posicionar los productos de Google en el mercado, gestionar la comunicación de la marca y desarrollar campañas estratégicas para atraer a nuevos usuarios y clientes.
Si bien cada puesto tiene sus especificidades, existen ciertos requisitos y habilidades que son una constante en la mayoría de las búsquedas de Google en Argentina:
Además de enviar un CV desde la web de carreras en las que se publican las vacantes laborales, podrás adjuntar un breve mensaje a modo de carta de presentación. Conviene utilizar ese espacio para mencionar cómo se puede llevar valor a la compañía desde el puesto seleccionado.
Por otra parte, es conveniente no irritarse por el largo proceso de selección de personal de Google. En caso de ser preseleccionado más allá del primer filtro, el mismo incluirá varias entrevistas con distintas personas que evaluarán si el candidato o candidata tiene lo que se necesita ("googliness") para entrar a trabajar en Google.
Las oficinas de Google en Buenos Aires, ubicadas en el barrio de Puerto Madero, funcionan como un centro neurálgico para diversas operaciones en Latinoamérica. Principalmente, desde Argentina se gestionan:
Google no solo tiene presencia en Argentina, sino que la considera una pieza fundamental en su estrategia de crecimiento para Latinoamérica. Por eso, las oportunidades laborales en Google a nivel local se centran en perfiles comerciales y técnicos con un fuerte dominio del inglés y experiencia en el sector tecnológico, abriendo una puerta para que el talento local se sume a una de las empresas más innovadoras del planeta.