jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº353

Deportes | 1 oct 2025

LOCALES

La flamante pista de atletismo de Formosa ya tiene a sus primeros campeones

Finalizaron los Juegos Evita Formoseños en la rama de atletismo para deportistas sub 18. Conocé la grilla de ganadores que además de su triunfo hicieron historia coronándose en la pista de atletismo inaugurada ayer en la ciudad de Formosa, la cual cumple con estándares internacionales.


en la ciudad de Formosa finalizó la competencia provincial para atletas sub 18 en un marco sin dudas histórico: se disputó sobre la flamante pista olímpica del Centro de Educación Física y Deportes de Alto Rendimiento N.º 1, inaugurada un día antes junto con la piscina olímpica cubierta y climatizada. Esta competencia marcó el cierre de los Juegos Evita Formoseños en esta rama deportiva, que congregó a adolescentes provenientes de distintos puntos de la provincia de Formosa. 

 

La final de las competencias que iniciaron ayer y se extendieron hasta hoy sirvieron como estreno oficial de estas dos obras largamente esperadas, que posicionan a la provincia en la vanguardia del deporte de alto rendimiento en el NEA.

La pista de atletismo, homologada por World Athletics, ofrece condiciones de competencia internacional con una superficie de 4.990 m², óvalo interior de 8.955 m² y un sistema SR Sprint que garantiza la calidad del suelo para pruebas de velocidad y resistencia. A esto se suma la infraestructura complementaria: vestuarios, enfermería, accesos adaptados y un diseño inclusivo que permitirá el desarrollo del deporte adaptado, una de las grandes fortalezas de Formosa.

Junto a la pista, la piscina olímpica climatizada de 25 por 50 metros, con tribunas para 850 personas, vestuarios, gimnasio y áreas técnicas, completa un complejo deportivo de nivel nacional. Se trata de la primera de estas características en el NEA en el ámbito público, lo que permitirá a Formosa ser sede de competencias regionales e internacionales.

En ese marco, la final provincial sub 18 coronó a los primeros campeones en utilizar esta infraestructura de nivel internacional:

Resultados femeninos destacados

  • Posta: 1) Pirané, 2) Patiño Ruta 81, 3) Pilcomayo
  • Lanzamiento de jabalina: 1) Yoselín Cabrera (Estanislao del Campo), 2) Mía Parada (Laguna Yema), 3) Yenifer Coronel (Naineck)
  • 800 metros: 1) Daiana Olivera (Laguna Yema), 2) Brenda Ramírez (Laishí), 3) Natalia Delgado (Naineck)
  • 2.000 metros: 1) Daiana Olivera (Laguna Yema), 2) Agostina Araujo (Pirané), 3) Luciana Martínez (Clorinda)
  • Salto triple: 1) Carla Chávez (Pirané), 2) Lourdes Rojas (Pirané), 3) Sol Rajoy (Fontana)
  •  

Resultados masculinos destacados

  • Posta: 1) Pirané, 2) Pilagás, 3) Pilcomayo
  • 800 metros: 1) Santiago Alegre (Palo Santo), 2) Fabricio Lencina (Formosa), 3) Lucas Sánchez (Palo Santo)
  • 3000 metros: 1) Adrián Paliza (Laguna Yema), 2) Jeremías Zayas (Estanislao del Campo), 3) Ismael Fernández (Laishí)
  • Salto en alto: 1) David Franco (Pirané), 2) Gonzalo Aveiro (Naineck), 3) Darío Jara (Pirané)
  • 100 metros: 1) Benjamín Ramírez (Villa Dos Trece), 2) Esteban Salinas (Clorinda), 3) Alexis Castaño (Estanislao del Campo)
La pista fue inaugurada junto a la pileta olímpica. Fuente: Secretaría de Deportes.
La pista fue inaugurada junto a la pileta olímpica. Fuente: Secretaría de Deportes.

Con este cierre deportivo, Formosa no solo celebró a sus nuevos campeones juveniles, sino que también inauguró un escenario que marcará un antes y un después en la preparación y proyección de atletas locales, provinciales y de toda la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias