martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº351

Generales | 29 sep 2025

INTERIOR

El Gobierno de Formosa habilitó obras de infraestructura en Boca Riacho Pilagá

En la comunidad de Boca Riacho Pilagá se habilitaron obras de infraestructura con la presencia de la ministra de la Comunidad, la licenciada Gloria Giménez; el gerente de Saneamiento del Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP), el ingeniero Luis Fernández; y el jefe del Departamento de Construcciones de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el ingeniero Hugo Giménez.


En el caso del organismo vial, avanza en la ejecución de trabajos de elevación de suelo, estabilizado granular en el camino de acceso a Boca Riacho Pilagá, en un tramo de 12 kilómetros desde Mojón de Fierro, con el objetivo de mejorar la circulación y garantizar un tránsito más seguro. Esto además incluye drenaje, alcantarillado y cuneteo lateral.

En tanto, el SPAP instauró el acueducto Mojón de Fierro-Boca Pilagá, consistente en el tendido de cañerías a lo largo de dicho tramo, una obra que permitirá optimizar la provisión de agua potable, garantizando un servicio esencial para las familias del lugar.

Dicho trabajo se divide en tres etapas, se detalló a AGENFOR. La primera de ellas fue la colocación de tubos de mayor diámetro (16 centímetros) desde el centro de distribución de Mojón de Fierro hasta la entrada de Boca Pilagá, en aproximadamente unos 10,5 kilómetros.

A su vez, en los próximos días se iniciará la segunda etapa de tendido de la red, lo que implica la distribución de caños para que el agua llegue a los domicilios. Está prevista una longitud de 2650 metros de caños y 100-120 conexiones aproximadamente.

En tanto, la tercera instancia será la de trabajar con vecinos y vecinas en el cuidado y uso racional de este elemento vital para todos.

De manera complementaria, el Ministerio de la Comunidad concretó la iluminación de la cancha comunal de Mojón de Fierro y realizó la entrega de indumentaria y equipamiento deportivo, destinados a fortalecer las actividades recreativas y deportivas de niños, niñas y jóvenes.

Estas acciones, ejecutadas de manera articulada entre organismos provinciales y financiadas con recursos propios del Gobierno de Formosa, tienen como propósito mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, asegurando servicios básicos, accesibilidad y espacios adecuados para la integración comunitaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias