domingo 28 de septiembre de 2025 - Edición Nº349

Educación | 27 sep 2025

LOCALES

Ibáñez destacó la inversión del Gobierno provincial en ciencia y tecnología

Diferenció las políticas del Modelo Formoseño del Gobierno de Javier Milei, para quien la educación y la salud son un gasto.


El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, el doctor Jorge Oscar Ibáñez, estuvo acompañando la jornada inaugural de la primera edición de “Expedición Polo – Territorio Vivo de Innovación”, que se desarrolló durante dos días en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación.

El ministro destacó al evento al marcar que “es muy interesante”.

Después se refirió a los Clubes Digitales que comprende a niños desde los cinco años, a quienes, entre otras cuestiones, “les va a permitir el uso responsable de las pantallas, inclusive la del teléfono”, por consiguiente, alentó a las familias a acercar a sus hijos a toda esta propuesta.

Por ello, marcó Ibáñez que la ciencia y la tecnología para el Estado provincial son una inversión como la educación, la salud, el fomento de la Universidad, los cuales “de ninguna manera son gastos para el Modelo Formoseño”, dejó en claro.

En cambio, para el modelo que gobierna a nivel nacional, el del presidente Milei, “no hay fondos para nada de esto”, porque “han desmantelado el sistema de ciencia y tecnología de la Argentina”. Lo mismo que el INTA, el INTI, el CONICET, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), por mencionar algunos de los organismos afectados por el ajuste brutal y cruel de la gestión  libertaria.

Y como consecuencia de esto, lamentó que se “están yendo los principales cerebros que tenemos en Argentina, a la vez que se cierran Institutos”, mientras que “el Modelo Formoseño es totalmente lo contrario”.

En este ámbito, el ministro de Economía profundizó que “los países más avanzados del mundo invierten muchísimos recursos en ciencia y tecnología. Estados Unidos y China están a la cabeza, le siguen Alemania, Corea, etcétera”. Por tanto, en esa línea “ya hace muchos años que acá se viene invirtiendo en este Polo, que cuando lo comenzó el gobernador Gildo Insfrán no había absolutamente nada. Y hoy esto es una maravilla”, puso en relieve.

Y agregó que cerca allí “ya se ven empresas como la Biosiderúrgica, que es la de mayor inversión de capital privado en Formosa en este momento”, cuya obra avanza en su construcción a buen ritmo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias