

La funcionaria resaltó la inauguración de este espacio –destinado exclusivamente al cuidado de varones- que fue refaccionado y ampliado. En este caso, “las instalaciones podrán recibir a 11 beneficiarios”, puntualizó.
Por ello, expresó: “Estamos muy contentos y felices porque esto viene en un momento donde se vive una situación económica de crisis en la Argentina, ante lo cual realmente necesitábamos de un espacio físico, acondicionado, para el cuidado integral e integrado de los adultos mayores”.
De esa manera, se contará a partir de ahora “con ocho residencias, teniendo, en estos momentos, 150 adultos mayores al cuidado del Estado provincial, todas solventadas con fondos provinciales”, producto de que “hay un Estado presente para los niños y los mayores, que son las prioridades de las políticas del Modelo Formoseño”, acentuó categórica.
Por otro lado, la ministra definió a la nueva residencia “como una casa donde vivirá el adulto mayor en situación de vulnerabilidad, es decir, que está destinado a ser su domicilio”, donde “se les brinda atención médica, actividades recreativas, alimentación de acuerdo a su estado de salud y nutricional. Como también actividades recreativas, adaptadas para la edad de cada uno de ellos”, enumeró.
Por otro lado, sostuvo que “desde que el Gobierno nacional empezó a dar de baja a las pensiones, nosotros, como cartera social, tuvimos un incremento de pedidos para las residencias, no solamente de adultos mayores, sino también de personas con discapacidad”.
Por último, señaló que “un regente estará a cargo del lugar, operadores y cuidadores las 24 horas. Estas personas trabajan por turno, además de que se contará con una nutricionista, enfermeras y profesor de Educación Física”.
Y añadió que, “como todas las demás obras inauguradas por el Gobernador, está equipada con todo lo necesario y con el personal acorde para la atención integral de cada población, en este caso adultos mayores”.