viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº326

Economía | 5 sep 2025

LOCALES

Ibáñez aseguró que a diferencia de Nación, Formosa genera la infraestructura para que las industrias crezcan

11:31 |El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Oscar Ibáñez, participó del acto central por el Día de la Industria que se llevó a cabo este viernes 5 de septiembre, por la mañana, en el Galpón G del Paseo Costanero de la ciudad capital y lamentó que, en este contexto nacional adverso, “no hay mucho para festejar dentro de la industria argentina”.


“Los dos actores de la industria, los empresarios y los trabajadores están pasando, y como estamos pasando todos, un pésimo momento. No hay una política nacional de apoyo a las pymes, a las industrias que son las que están en esta región”, indicó.

Y agregó: “Entonces nosotros hacemos todo lo posible para ayudar, colaborar, para que estos empresarios puedan llevar adelante sus proyectos en un momento que les convendría mucho más el dinero que están invirtiendo en la timba financiera, usarlo en galpones, en chapas, en máquinas, en capacitar obreros”.

Pero, cuestionó el funcionario, “ese es el modelo nacional” el de la “timba financiera del dinero que hace dinero, de la plata que genera plata” y, aseveró, “eso no es producción, no es empleo, no es trabajo para los argentinos”.

“Por eso estamos mostrando diversos proyectos que se están ya llevando adelante en nuestra provincia. No son expresiones de deseo. Están trabajando, que a veces desde la ciudad capital no se conocen, porque muchos son en el interior. Por eso tratamos con imágenes y con algunos números de mostrar la inversión privada que se está haciendo en este momento en nuestra provincia, que va a dar sus frutos”, explicó.

Y aclaró que, se puede realizar esta inversión privada en los montos de millones de dólares que mostraron porque “Formosa tiene construido, después de muchos años, una infraestructura que permite hacer esto”.

En ese sentido, Ibáñez se apenó porque “no está terminada” ya que, describió, “el gasoducto, tenemos el tubo, pero no tenemos gas, las rutas que tanto nos costó construir, hoy se están llenando de pozos” debido a “una política nacional que no ayuda a las industrias ni a las provincias”.

Aunque, aseguró, “no vamos a bajar los brazos y vamos a tratar de mostrarle a propios y a extraños que hay un modelo en Formosa, en una provincia chica, joven, que es el modelo que tenemos que seguir los argentinos, que es producción y trabajo genuino para nuestra gente”.

Al concluir, el titular de la cartera económica reiteró que el Estado provincial construye la infraestructura pero las inversiones mostradas son de inversión privada directa, es decir, “nosotros llevamos la energía eléctrica, los transformadores, algunos caminos que hemos abierto para el canal de agua de Laguna Yema, para que funcione con algunas bombas sobre el Bermejo”, ejemplificó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias