sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº292

Empresas | 31 jul 2025

financiamientos para pymes

Créditos del CFI para PyMEs: Formosa fue la primera del país en presentar las líneas con montos de hasta $300 millones

Se trata de tres líneas que serán otorgadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Para gestionarlas, las empresas contarán con el acompañamiento del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas. La presentación estuvo encabezada por el titular de la cartera, el Ministro Jorge Ibáñez, donde se detalló quiénes podrán acceder a estas.


Mediante una presentación encabezada por el Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñezse anunciaron nuevas líneas de crédito para Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) que serán otorgadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se destacó que la cartera provincial de Economía acompañará a las empresas para solicitar estas líneas, de las cuales una está destinada a mejorar la capacidad de la PyME, otra apunta a emprendimientos sustentables y la tercera busca fortalecer las empresas lideradas por mujeres.

Ibáñez estuvo acompañado por el Subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza; el responsable de la unidad operativa del CFI en Formosa, Diego Bareiro y el jefe del Departamento Financiero del CFI, Juan Nava, quien participó de manera virtual. La presentación además contó con la participación presencial de más de 50 empresas formoseñas.El Ministro destacó que las líneas de crédito recientemente mejoraron sus condiciones de acceso y montos disponibles, además de poseer una interesante tasa de bonificación. En cuanto a esto último remarcó que en algunos casos se podrá acceder a créditos de hasta $300 millones, pero que también hay líneas que ofrecen montos menores de hasta $20 millones. Durante la presentación se aclaró que en 15 días estarán operativas las tres líneas, pero que las puertas de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, a cargo de Horacio Cosenza, ya atienden las consultas y acompañan a quienes se interesen, para que puedan solicitarlos apenas estén disponibles.

“Estas líneas con tasas subsidiadas, como las que están destinadas a empresas de triple impacto que tienen una tasa del 19% no existen para quienes manejan la economía y los grandes bancos. Por ello, Formosa está a contramano del modelo nacional”, resaltó el Ministro formoseño.

Estos créditos, declaró, son parte de la política de Estado que hay en Formosa para acompañar a las PyMES y a estas líneas se suman otras que se otorgan a través del Banco Formosa. Debemos ayudar a las PyMEs y que produzcan para nuestro mercado interno. La solución no es traer productos de todas partes del mundo. Creemos que hay que fortalecer a nuestras empresas para que generen empleo y producción”.

CFI Lineas de Creditos Formosa
“Creemos que hay que incubar las pymes, ayudarlas, fundamentalmente para que produzcan para nuestro mercado interno”, afirmó el Ministro Jorge Ibañez.

“No sabemos cuándo terminará la recesión que las medidas nacionales llevan adelante, pero no vamos a esperar que termine mágicamente y por ello impulsamos este modelo, pese a los recortes que desde la Nación se hace a Formosa”, sostuvo Ibáñez, quien recordó la deuda que la gestión de Javier Milei tiene con la provincia, como es el caso de los fondos de la Caja de Previsión Social.

Nación no envía un solo peso a las 13 provincias que no transferimos la caja, salvo el caso de la provincia de Córdoba, que en la corte logró una audiencia de conciliación, nada más, pero el resto recibimos cero peso desde la asunción de este gobierno y el gobierno provincial pese a ello sigue garantizando el 82% móvil a los jubilados”, destacó.

CFI Formosa firma
Las mujeres empresarias de Formosa contarán con una línea denominada “Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres” que amplía los rubros que pueden acceder al financiamiento.

Líneas de financiamiento

Competitividad PyME:

  • Está destinada a sectores productivos como el agro o industriales. Tiene el objetivo de fomentar la innovación, mejora en la calidad, cumplimiento de certificaciones y acceso a nuevos mercados.
  • Monto máximo: $100 millones.
  • Devolución: 48 meses con seis de gracia.
  • Tasa: es fija el primer año y luego se usa una tasa variable que toma como referencia la TAMAR (para Depósitos a Plazo Fijo).

Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres:

  • Destinada a emprendimientos y empresas lideradas por mujeres, donde tengan la mitad o más del capital social o un mínimo del 20% de la propiedad y que a la vez se desarrollen en el directorio o la gerencia.
  • Sectores: a diferencia de la anterior línea tiene un abanico amplio.

Financiamiento Verde:

  • Destinado a un conjunto amplio de actividades ya que se busca que la empresa realice inversiones ambientalmente sustentables. Se puede financiar desde acciones para la eficiencia hídrica, energías renovables o manejo de residuos.
  • Monto máximo: $200 millones, pero con la posibilidad de ampliar a $300 millones si la empresa participa de programas específicos del CFI como el de Acciones Sustentables para Actividades Productivas.
  • Pago: el crédito puede devolverse en 60 meses y dicho plazo puede extenderse a otros 12.

Además del crédito, desde el CFI y el Gobierno provincial se llevará adelante un acompañamiento para que finalmente la empresa beneficiaria pueda desarrollarse. La gestión o consultas para solicitar cualquiera de estas líneas pueden realizarse ante Unidad Provincial del CFI o la Subsecretaría de Desarrollo Económico, ubicados por José María Uriburu 804 (primer y segundo piso).

Al respecto el Subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza destacó que las líneas están “destinadas a emprendedores a empresas ya consolidadas de diferentes rubros” y señaló que las tasas ofrecidas tienen mayores ventajas en comparación a las que hay en los créditos de otros bancos que son muy elevadas. Podemos hablar de una diferencia de entre un 20 o 30%”.

“El Consejo Federal de Inversiones ofrece estas herramientas totalmente federales y demuestra que la provincia sigue trabajando en un contexto adverso para el sector empresarial a nivel nacional, mientras desde la provincia lo apuntalamos”, manifestó.

Yessica Palacios Intendenta de Pirane- Formosa
Yéssica Palacios, intendenta de Pirané, resaltó el trabajo que el Gobierno provincial lleva adelante acompañando a las mujeres emprendedoras y empresarias.

Entre los presentes se encontraba la Intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, que resaltó la línea orientada a las emprendedoras: «Las empresarias y mujeres formoseñas no están solas, cuentan con un gobierno provincial que las acompaña. El sueño de cada mujer que tiene una iniciativa no se logra en soledad y es la decisión política del Gobierno lo que permite fortalecernos y cumplir nuestros sueños».

Un dato no menor es que Formosa fue la primera provincia donde se presentaron estas nuevas líneas de financiamiento, una muestra del trabajo mancomunado que la gestión provincial lleva adelante con el CFI para responder, en este caso, a las necesidades de las empresas y hacer frente al grave panorama nacional, donde en lugar de generación de empleo y productividad hoy se habla de cierre de PyMES y fuga de multinacionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias