domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº265

Economía | 6 jul 2025

nacionales

¿Peso o argentum? Qué significa el cambio de moneda y por qué no soluciona la inflación

08:39 |El economista Rubén Serruya brindó detalles en Radio Facundo Quiroga sobre el proyecto de ley que propone reemplazar el peso por el argentum desde enero de 2026. Advirtió que es una medida técnica y simbólica, sin impacto real en la inflación ni en el poder adquisitivo.


El economista Rubén Serruya analizó en una entrevista en Radio Facundo Quiroga el proyecto de ley presentado por el diputado y exministro de Economía Ricardo López Murphy, que propone reemplazar el peso argentino por una nueva moneda denominada argentum.

Según explicó Serruya, el proyecto establece que mil pesos actuales equivaldrían a un argentum, lo que implica eliminar tres ceros de la moneda actual. De aprobarse, la iniciativa entraría en vigencia el 1° de enero de 2026, con un período de transición de seis meses durante el cual convivirían ambas monedas.

“Primero hay que aclarar que es un proyecto, debe pasar por comisión, obtener despacho y lograr acuerdos entre los bloques para recién convertirse en ley”, señaló el economista.

¿Peso o argentum?: Qué pasará con cuentas, sueldos y contratos

Durante la entrevista, Rubén Serruya detalló que todas las cuentas bancarias, sueldos, jubilaciones, contratos y pagos pasarían automáticamente a denominarse en argentum, manteniendo su valor real.

Serruya sobre «Argentum»: “No es una solución económica de fondo”

Rubén Serruya fue claro al aclarar que el proyecto no representa una solución para la inflación ni para mejorar el poder adquisitivo de la población.

El economista también recordó que la Argentina ya atravesó otras reconversiones monetarias, como la creación del Peso Ley en 1970, el Peso Argentino en 1983, el Austral en 1985 y la Ley de Convertibilidad en 1991.

La clave: recuperar la confianza en el paso

Serruya destacó que el verdadero desafío económico es recuperar la confianza en la moneda argentina, algo que el cambio al argentum por sí solo no resolvería. “Hace años que los argentinos pensamos en dólares para ahorrar. Es una cuestión cultural, pero también económica, porque no se generaron herramientas en pesos que permitan mantener el valor del ahorro”, sostuvo.

Según el economista, la gente busca refugio en el dólar porque los plazos fijos en pesos ofrecen rendimientos muy por debajo de la inflación, lo que genera pérdidas para los ahorristas. “Para recuperar la confianza en la moneda, es necesario crear instrumentos en pesos que permitan ahorrar y mantener el poder adquisitivo. De lo contrario, cualquier cambio de denominación será solo simbólico”, concluyó Serruya.

Con información de Radio Facundo Quiroga.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias