martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº204

Generales | 5 may 2025

puerto falcón

Largas filas y demoras en el regreso desde Paraguay tras el fin de semana largo

Como suele ocurrir durante los fines de semana largos, el paso fronterizo entre Argentina y Paraguay experimentó un notable incremento en el tránsito vehicular, especialmente de ciudadanos argentinos que aprovecharon el feriado para visitar la vecina nación.


Desde la mañana del domingo, una extensa fila de vehículos se formó en la zona de frontera, reflejando el regreso masivo hacia territorio argentino.
Según se pudo observar, la mayoría de los viajeros eran argentinos, muchos de ellos provenientes de Formosa y otras provincias del norte, que cruzaron el río para realizar compras o visitar familiares en Paraguay.
Las demoras comenzaron a hacerse evidentes ya el 1° de mayo, cuando también hubo congestión, aunque en sentido contrario: la dificultad era entonces para ingresar al territorio paraguayo, anticipando así lo que sería un retorno igualmente complejo.

Demoras esperadas,
pero con paciencia

Quienes ya han viajado en otras ocasiones durante fechas clave conocen este tipo de situaciones. Muchos de ellos, ya prevenidos, optaron por esperar con paciencia el tiempo necesario en las filas que, en algunos casos, se extendían por varias horas. «Uno ya sabe lo que puede pasar, así que se viene preparado», comentó un conductor que aguardaba su turno para ingresar nuevamente a la Argentina.
A pesar del volumen inusual de vehículos, los agentes de control fronterizo realizaron un operativo especial para agilizar al máximo posible el ingreso. Desde las primeras horas del día, personal de Aduana, Migraciones y fuerzas de seguridad trabajó de manera coordinada para facilitar el paso sin perder de vista los controles correspondientes.

Un fenómeno
recurrente en la
frontera

Este tipo de movimientos masivos hacia Paraguay suele repetirse en fines de semana largos o fechas comerciales clave, debido a la cercanía geográfica, los vínculos familiares transfronterizos y las diferencias de precios en ciertos productos.
Si bien las demoras generan molestias, desde las autoridades fronterizas se recomienda a los viajeros planificar sus horarios de regreso y contar con la documentación en regla para evitar mayores complicaciones. También se recordó que el cruce debe hacerse únicamente por los pasos habilitados y utilizando medios autorizados, tanto para vehículos como para personas.
Foto: Clorinda al Día

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias