

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento publicó la resolución 54/2025 en el Boletín Oficial, que introduce modificaciones en el Certificado MIPYME. Los cambios incluyen la incorporación de un código QR para fortalecer la seguridad del instrumento y una actualización anual de categorías y de la información sobre categorización de personas humanas.
Objetivo de los cambios
Según la contadora Damaris Gómez ñato, los cambios tienen como objetivo garantizar la seguridad y la validez del Certificado MIPYME, permitiendo acreditar la condición de micro, pequeñas o medianas empresas frente a la administración pública nacional o ante terceros.
Actualización anual de valores
La resolución prevé una actualización anual de los valores establecidos en el anexo uno de la resolución 220/2019, con el fin de captar la evolución de los precios y garantizar que cada tramo de categorización sea representativo del tamaño real de las empresas.
Procedimiento para personas humanas
Se definió un procedimiento para que las personas humanas alcanzadas por los topes de activos establecidos en la resolución 220/2019 proporcionen la información necesaria para su categorización. Además, se habilitó una plataforma en la página web del Registro de Empresas MIPYMES para que las personas humanas que no estén obligadas a presentar declaraciones juradas del impuesto sobre los bienes personales puedan informar el valor del total de los activos afectados a la actividad.
Beneficios de los cambios
Los cambios introducidos en el Certificado MIPYME tienen como objetivo mejorar la seguridad y la eficiencia en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas, permitiendo una mejor categorización y una mayor transparencia en la información.