

Este miércoles 16, por la mañana, el Ministerio de Economía de Formosa, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, realizó una recorrida por la arrocera Agrofortuc, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad capital, que presentó la maquinaria para producir, secar y envasar arroz obtenida mediante el Fondo de Desarrollo Industrial y PyME (FONDIP).
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, dialogó con AGENFOR y explicó que, durante el recorrido, conocieron la nueva inversión obtenida con el apoyo de dicho Fondo que “hoy se está materializando y aumentando la capacidad productiva de mil a cuatro mil kilogramos de arroz por hora”.
“Esta es una empresa familiar, que tiene 25 años, 30 años. Nosotros estamos muy conformes, muy contentos, porque nos contaba el dueño que hay 15 personas que están trabajando, en contrario a lo que él pensaba, que con un equipo nuevo podía necesitar menos gente”, indicó.
Y agregó: “Nos dijo que aumentó la capacidad de personal, así que en ese sentido, la verdad es que la empresa tiene un crecimiento importante”, por ello, desde el Gobierno de Formosa, aseguró el funcionario, “estamos apoyando siempre el emprendimiento de estas características”.
A su vez, Cosenza detalló que su visita se enmarca en el seguimiento de los programas que se lanzan desde el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Economía, “que tienen diferentes características”.
“En este caso fue a partir de una línea nueva, que como decíamos recién, fue la inversión del FONID en el año 2022, un fondo para el desarrollo industrial, con fondos propios de la provincia, con una inversión importante y que, nos contaba el titular de la fábrica, superó su expectativa; y hoy estamos viendo los resultados”, sostuvo.
Y destacó: “No solamente mejora en la cantidad de producción, sino también en la calidad, ya que tiene diferentes componentes que permiten la selección de un arroz para que sea la mayor calidad posible cuando salga, por supuesto, una vez envasado y a la venta”.