

Los electrodomésticos en los hogares formoseños están expuestos a las fluctuaciones en la tensión eléctrica, lo que puede causar daños irreparables en los aparatos. Ante esta situación, los propietarios de negocios especializados en electricidad en la provincia, como Luciano Saine, dueño de MIGSA Electricidad, recomiendan utilizar artefactos que protejan los electrodomésticos de las oscilaciones en la tensión eléctrica.
Entre los artefactos disponibles en el mercado local, Saine mencionó que el más económico es un protector de baja y alta tensión que se utiliza como un adaptador individual para cada electrodoméstico, con un precio de $5.000. Este dispositivo ayuda a estabilizar el flujo de la corriente y evitar daños en los electrodomésticos.
Otras opciones disponibles son los estabilizadores de tensión y elevadores de tensión, que también tienen la función de resguardar los bienes eléctricos de uso diario en las viviendas. Estos dispositivos tienen distintas capacidades y precios, dependiendo del consumo eléctrico de cada hogar, institución o empresa. Por ejemplo, un elevador de tensión para una oficina pública con varias computadoras interconectadas en una misma línea puede costar entre $100.000 y $120.000.
Además de estos dispositivos, Saine destacó la importancia de utilizar disyuntores, que sirven como defensa a la vida de los integrantes de una familia, ya que no solo funcionan para alta y baja tensión sino también para el cortocircuito, evitando los cortocircuitos en la red eléctrica.
Finalmente, Saine mencionó que un grupo electrógeno chico o generador para uso domiciliario tiene un costo inicial de $1.500.000, el cual está conectado a un tablero eléctrico y arranca una vez que se corta la luz eléctrica, funcionando a combustible.
En resumen, existen varias opciones para proteger los electrodomésticos de las fluctuaciones en la tensión eléctrica, con precios que varían dependiendo del dispositivo y la capacidad requerida. Es importante consultar con un experto en electricidad para determinar la mejor opción para cada hogar o negocio.
Fuente: Diario la Mañana